martes, 1 de abril de 2008

Pymes y creación del empleo ¿una relación directa?

En general se asocia a la pequeña y mediana empresa con la generación de empleo sin indagar demasiado en el tema. El argumento que se emplea para formular dicha afirmación se basa en la idea de que estas empresas utilizan más mano de obra y menos capital que las grandes empresas, lo que a su vez va asociado con una realidad, que es la oferta creciente de mano de obra y la falta crónica del capital.

Por lo tanto, es necesario tener en cuenta ciertas consideraciones para establecer la relación entre las pequeñas y medianas empresas y la generación de empleo. En primer lugar debemos distinguir entre PYMES formales y marginales. Las primeras se manejan dentro del mercado legal, poseen alto nivel de capitalización y un importante uso del factor tecnología, a la vez que suelen estar asociadas y/o vinculadas a las grandes empresas. Las segundas, generalmente son pequeñas unidades productivas, se caracterizan por baja dotación de capital, producción de tipo artesanal y una combinación de mano de obra asalariada y familiar, este tipo son las que mayormente hay en nuestra economía.

1 comentario:

katherine dijo...

en nicaragua las pequeñas y medianas empresas son muy importantes ya que son las principales generadores de empleo por tanto considero que el gobierno deberia apoyarlas dandoles incentivos, ya sean fiscales dado que son la base de la economia del pais, resolviendo el problema del desempleo.