martes, 6 de mayo de 2008

Crisis del Agua.

De acuerdo a informes del PNUD sobre el IDH, más de mil millones de personas no tienen acceso al agua limpia. Otros 2,600 millones no tienen acceso a servicios de saneamiento adecuado en el mundo. Por estas deficiencias, cerca de 1.8 millones de personas mueren por consecuencia de la diarrea y otras enfermedades provocadas por el agua insalubre.

La crisis de escasez de agua en el mundo se debe, a que son pocos los países que abordan el tema de los recursos hídricos y el saneamiento como una prioridad política, como lo demuestran las limitadas asignaciones presupuestarias que hacen los gobiernos. También porque las personas más pobres del planeta pagan algunos de los precios más altos del mundo por el agua. Esto ocurre por la limitada cobertura de las redes de abastecimiento en los barrios pobres y asentamientos informales en que viven las poblaciones.

Por último se debe a que la comunidad internacional no ha logrado que los temas del agua y saneamiento sean prioridad de las asociaciones para el desarrollo, creadas en torno a los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

2 comentarios:

Pamela Martìnez dijo...

El agua es un recurso vital para desarrolalr nuestras actividades y para la vida, es una làstima que lso gobiernso en algunos casos no tomen las medidas necesarias para conservarla

Burgos dijo...

Y nuestro país es uno de los tantos que no le ha dado la importancia y el trato que merece este recurso, y lo podemos ver en el lago Xolotlán e incluso en el Cocibolca solo que en menor dimensión.