martes, 6 de mayo de 2008

¿Por qué deben los países invertir en educación?

La educación en la actualidad es una de las 5 prioridades sociales que tiene el Banco Mundial en su estrategia de asistencia global para ayudar a los países a reducir la pobreza, la cual es un obstáculo para el desarrollo de los mismos. La inversión en educación tiene muchos beneficios para los individuos, la sociedad y el mundo en conjunto, ya que la educación de buena calidad es una de las medidas más poderosas para disminuir la desigualdad y para promover el crecimiento económico sostenible. Entre sus principales beneficios se encuentran:

  1. Habilitar a las personas a leer, razonar, comunicarse y tomar decisiones informadas.
  2. Aumentar la productividad, ingresos y calidad de vida de los individuos.
  3. Reduce en alto grado la vulnerabilidad de las mujeres a los problemas de salud; las mujeres con mayor educación tienen bebés más sanos con menor mortalidad infantil, y los jóvenes con mayor educación (hombres y mujeres) tienen menores índices de infección por VIH/SIDA.
  4. Es clave para construir una fuerza laboral altamente calificada y flexible.

1 comentario:

Burgos dijo...

Sobre todo los países en vías de desarrollo, tenemos que aumentar el capital humano, por que es ahí donde saldrán los grandes empresarios, trabajadores públicos e innovadores, que puedan ayudar a sacar adelante a nuestros país, los cuales presentan situaciones adversas la mayor parte del tiempo.