miércoles, 7 de mayo de 2008

Nicaragua: expansión de área pesquera

Es de gran importancia el acontecimiento de ampliación de la zona pesquera en el Atlántico, ya que esta actividad genera grandes ingresos para el país y aumentando la cantidad de millas para explotarla obtendremos mayores niveles de ingresos, ya que la producción se incrementara el doble como lo es el caso de la langosta la cual pasará de 2 millones a 4 millones de libras por año, generando a la vez más empleo. Otro beneficio que se obtiene con la expansión de las 200 millas náuticas, será que se podrá satisfacer de manera más eficiente la demanda internacional de nuestros productos expandiendo a la vez las fronteras para la exportación del mismo. Lo único que hay que tener siempre presente es la conservación del medio ambiente para no hacer un uso irracional del recurso y evitar así su extinción para poder lograr un desarrollo y aprovechamiento sostenible en pro de las generaciones futuras.

1 comentario:

Octavio Rios dijo...

Es de mucha importancia la expansión el sector pesquero nicaragüense el cual en el 2005 aporto aproximadamente 1.48% del PIB total y 7.56% del sector primario, pero tambien hay que darle un valor agregado al producto para que de esta manera el beneficio sea mayor, asi mismo es importante buscar como incrementar la competitividad en este sector ya que existe una gran concentración de los recursos en solo dos empresas (Central American Fisheries y Pacific Seafood de Nicaragua) lo cual crea Posibles conductas conscientemente paralelas por parte de estas; por otro lado se necesitan medidas para eliminar la pesca clandestina ya que esta tiene efectos negativos sobre la biomasa y tiene también efectos negativos sobre la economía nicaragüense, ya que aproximadamente hay una perdida de divisas de 7.2 a 14.4 millones de dólares de las exportaciones de camarón generando grandes perdidas al sector y al país.