miércoles, 7 de mayo de 2008

Déficit de vivenda.

Las políticas públicas juegan un papel importante en la promoción del acceso a la vivienda siendo esta un recurso básico en la vida de una persona, por lo cual, su acceso debe realizarse en condiciones óptimas. Por tanto, el déficit de viviendas en Nicaragua es un problema estructural, que desencadena otros como insalubridad y violencia, los cuales no permiten la inserción económica y social del ser humano.

Por tanto, buscar soluciones responsables a largo plazo y que reunan a todos los actores involucrados no solo aumentarían la calidad de vida del ser humano, sino que también pondría en marcha sectores como las urbanizadoras, constructoras, bienes raíces, entre otros, que incrementarían los niveles de empleo, y de forma agregada, el producto del país.

1 comentario:

zeneyda dijo...

el problema del deficit de vivienda tambien se da por el encarecimiento de los materiales de construccion lo cual llena a las empresas construcrtoras a elevr sus costos de construcion y por ende se hace mas dificil el acceso a una vivienda digna