miércoles, 7 de mayo de 2008

Nicaragua y su infraestructura.

Hoy día, la infraestructura constituye uno de los factores más importantes en el desarrollo económico de todo país, pues existe una relación directamente entre el estado de ésta y el crecimiento económico. La adecuada provisión de infraestructura facilita las mejoras en la productividad y la competitividad de una nación, pero la inadecuada dotación de infraestructura de carreteras, puertos, puentes, etc. que vive Nicaragua está imposibilitando el desarrollo económico, porque tiene una repercusión directa en las actividades productivas. Por ejemplo, el sector cafetalero es uno de los que se ven afectados, dado que en las fincas en donde se cultiva el café los caminos son de difícil penetración, dificultando los procesos de producción, tanto para el abastecimiento de insumos, almacenamiento beneficio y tostaduría, como para el proceso de comercialización.

2 comentarios:

Unknown dijo...

no creo que un negocio mejore si tiene que mantener la infraestructura cada mes, dejandolo con menos captacion de recursos. por eso el pais entero incluyendo el estado debe mejorar su infraestructura

zeneyda dijo...

estoy de acuerdo, en que la infraestructura es un factor importante dentro del desarrllo economico, como hemos visto en los ultimos 16 años que la infraestructura del pais ha quedado en le abandono y lo ilogico es que en cdepartamentos productivos como Jinotega hasta ahora pueda contar con una buena carretera para sacar los granos basicos