miércoles, 7 de mayo de 2008

Crisis en el campo.

En Nicaragua que es un país fundamentalmente agrícola existen varios factores, tanto internos como externos, que han originado crisis para las personas que se dedican al cultivo en el campo. Entre los factores internos se encuentran las estrategias nacionales de desarrollo, donde la modernización de la agricultura no ha sido una prioridad; las estrategias de las empresas tienen énfasis en productos de bajo valor agregado; la estructura productiva en la que predominan los pequeños agricultores tiene poca coordinación horizontal, así como las debilidades institucionales y limitaciones fiscales, entre otros factores. Dentro de los factores externos se destacan el crecimiento en la oferta agrícola internacional, la volatilidad de los mercados internacionales, la concentración de la producción y el comercio mundial, así como los efectos de la política agrícola y comercial de terceros países.

Pero la principal causa de la crisis tiene que ver con productividad y no con distorsiones del comercio. Ya que las políticas de apoyo productivo hacia el sector no han logrado reducir las brechas de esta productividad. La región centroamericana se ha quedado atrás de las grandes mejoras experimentadas en sistemas agroindustriales en otras partes del mundo, en especial las vividas en los países desarrollados.

2 comentarios:

Octavio Rios dijo...

Los problemas que tiene Nicaragua en el sector agricola son numerosos y se podrian crear varios libros tratando de describir detalladamente sus causas y concecuencias, pero me gustaria enfocarme en el acceso al credito, esto es fundamental ya que si los productores no tienen acceso al credito se les dificulta mucho producir, mejorar la productividad e incluso dar valor agregado a los productos, frenando asi el crecimiento de este sector.

Unknown dijo...

creo que es muy importante la tecnologia, si la tuvieramos nuestros serian menores y no habrian tantos problemas