martes, 6 de mayo de 2008

Erradicar el trabajo Infantil.

En América Latina se estima que cerca del 70% de niños y niñas que trabajan lo hacen en el sector rural. Si bien la agricultura, ya sea familiar de subsistencia o comercial, puede no ser una actividad peligrosa en sí misma, hay muchos niños, niñas y adolescentes que trabajan en este sector en situación de riesgo y en muchos casos de extrema explotación.

La eliminación del trabajo infantil ha sido una de las prioridades de las organizaciones de las Naciones Unidas desde sus inicios, a fin de prevenir y combatir la explotación infantil.

En determinadas condiciones, el trabajo infantil en la agricultura puede implicar explotación infantil, así como riesgos físicos, debido a la manipulación de herbicidas y pesticidas, al uso de maquinaria pesada o instrumentos cortantes, por adversidades climáticas y muchas veces por largas jornadas de trabajo. Los niños y niñas se exponen también a violencia en lugares de trabajo por parte de los adultos con consecuencias psicológicas como el abuso y el estrés ocasionado por la presión de cumplir con determinadas cuotas de producción.

Todo esto lleva a que muchos de ellos abandonen la escuela, o deban combinar el estudio con largas jornadas en el campo lo que afecta seriamente su rendimiento educativo y por tanto su formación.

3 comentarios:

Burgos dijo...

Creo que los Gobiernos de cada país deberían tomar cartas en el asunto, prohibiendo así la explotación por la cual tienen que pasar los infantes, y lo peor del caso es que no cuentan con la protección adecuada para realizar estas actividades.

Pamela Martìnez dijo...

Es una làstima q muchso bniños vean restringida su niñez y deban dedicarse a trabajar para sobrevivir, lso gobiernos deben de toamr medidas contra esto

zeneyda dijo...

el problema del trabajo infantil ha sido una cultura en nustro pais no exixten programas de emergencia para erradicar este mal ...la niñez se ve cada dia mas afectada, acordemonos que son el futuro de este pais y si no se hace nada seguiremos como siempre...sinendo un pais sub desarrolldao